Se trata de una recopilación de juegos, principalmente arcade, aunque incluye las versiones de consola, de una de las compañías más prestigiosas de la época de oro de los salones recreativos. Se incluyen juegos desde finales de los 70 a 1990, es decir, justo antes de hacerse mundialmente enorme gracias a títulos como 'Metal Slug', 'The Art of Fighting' o 'The King of Fighters' durante laSe trata de una recopilación de juegos, principalmente arcade, aunque incluye las versiones de consola, de una de las compañías más prestigiosas de la época de oro de los salones recreativos. Se incluyen juegos desde finales de los 70 a 1990, es decir, justo antes de hacerse mundialmente enorme gracias a títulos como 'Metal Slug', 'The Art of Fighting' o 'The King of Fighters' durante la década de los 90.
El título viene bastante bien presentado. Tiene una bonita interfaz que incluye logros para incentivar las partidas, un museo donde revisitar y leer sobre curiosidades de la época y juegos que paradójicamente no se incluyen en la recopilación. Cada juego se puede configurar de forma individual para que busquemos la forma más cómoda de jugarlos, con diferentes niveles de dificultad (cosa impensable en la época de los recreativos) con diferentes modos de visualización, filtros... de todo, en este aspecto no hay queja.
La principal pega que se les puede poner a este tipo de recopilaciones es... que pese a que son productos atractivos que aprovechan el factor nostalgia, la forma de consumir o jugar videojuegos hoy en día ha cambiado mucho. El competir por el highscore en títulos donde no hay un límite de créditos hace que este tipo de arcades pierdan mucho. Normalmente el jugador debe obligarse a ponerse en el contexto de los juegos y esto hace que la rejugabilidad de los títulos decaiga. Definitivamente no es lo mismo que en la sala de juegos.
Por otra parte el precio suele ser un handicap muy importante en mi opinión para este tipo de recopilatorios. Es cierto que las compañías desarrolladoras están en su derecho de sacar beneficio de sus creaciones más antiguas, pero yo como consumidor tambien estoy en mi derecho de no comprar un producto que incluye como mucho 25 juegos de hace 30 o 40 años al precio de un juego de última generación. Creo que no es justo, no lo valen; si estuviéramos dispuestos a pagar 1€ por cada juego, las cuentas no salen.
Al final es un producto recomendable dependiendo del precio al que lo compres. Si lo encuentras por 10€ en formato físico y te va la época dorada de los arcades es un buen título.… Expand